En este artículo te explico quién puede montar placas solares en España.

Quién puede montar placas solares en España
En España, la instalación de placas solares y cualquier otro tipo de instalación de energías renovables debe ser realizada por profesionales cualificados y autorizados. Para obtener la autorización para la instalación de placas solares, es necesario contar con el Certificado de Profesionalidad «Montaje y Mantenimiento de Instalaciones Solares Fotovoltaicas» o titulaciones equivalentes.
El Certificado de Profesionalidad es una acreditación oficial emitida por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) que certifica que la persona posee las competencias necesarias para realizar el montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas. Para obtener este certificado, se debe completar un programa formativo específico y superar una evaluación teórica y práctica.
Además, es importante tener en cuenta que cualquier instalación de placas solares debe cumplir con la normativa y regulaciones aplicables en España, como el Real Decreto 244/2019 mencionado anteriormente. La instalación debe ser realizada por un profesional autorizado y se debe obtener la autorización administrativa previa correspondiente.
En resumen, para instalar placas solares en España, es necesario contar con el Certificado de Profesionalidad «Montaje y Mantenimiento de Instalaciones Solares Fotovoltaicas» o titulaciones equivalentes y cumplir con la normativa y regulaciones aplicables en España. Es importante contar con un profesional cualificado y autorizado para realizar la instalación de placas solares y obtener la autorización administrativa previa correspondiente.
Quién puede montar placas solares en España
Conclusión
El certificado necesario para la instalación de placas solares en España es el Certificado de Profesionalidad de Montaje y Mantenimiento de Instalaciones Solares Fotovoltaicas, que se obtiene a través de un curso de formación profesional homologado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
El Certificado de Profesionalidad consta de dos partes: una parte teórica y otra parte práctica. La parte teórica se centra en los conocimientos teóricos necesarios para la instalación de sistemas fotovoltaicos, como la tecnología fotovoltaica, la normativa aplicable y la gestión y mantenimiento de sistemas fotovoltaicos. La parte práctica se centra en la aplicación práctica de estos conocimientos, como el montaje, la conexión y la puesta en marcha de sistemas fotovoltaicos.
Una vez obtenido el Certificado de Profesionalidad, el instalador puede registrarse en el Registro de Instaladores de Energía Solar Fotovoltaica, que es el organismo encargado de certificar a los instaladores de energía solar fotovoltaica en España. Este registro es necesario para poder realizar instalaciones de energía solar fotovoltaica y para poder acceder a los incentivos y ayudas económicas del gobierno para la instalación de sistemas fotovoltaicos.