Aquí te explico cómo se hace el registro del sistema de autoconsumo fotovoltaico en España.
En España, los sistemas de autoconsumo con una potencia instalada de hasta 100 kW están sujetos a un proceso de registro obligatorio en el Registro de autoconsumo de energía eléctrica, gestionado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
En España, la instalación de un sistema de autoconsumo fotovoltaico está regulada por el Real Decreto 244/2019, que establece los procedimientos y requisitos técnicos para la conexión de instalaciones de autoconsumo a la red de distribución eléctrica.
Registro telemático
El registro de autoconsumo en España se puede realizar de forma telemática a través de la Sede Electrónica del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Para realizar el registro, es necesario presentar una serie de documentos y datos, incluyendo la información sobre el titular del sistema, la ubicación del sistema, la potencia instalada, y la documentación técnica y administrativa necesaria.
Una vez que el registro del sistema de autoconsumo ha sido completado, se emite un código de registro que debe ser incorporado en el contrato de suministro eléctrico con la compañía eléctrica. De esta forma, la compañía eléctrica puede acceder a la información del registro y ajustar la facturación y el suministro eléctrico en consecuencia.
El registro del sistema de autoconsumo en España es un requisito importante para cumplir con la regulación en materia de energía eléctrica y para garantizar que el sistema de autoconsumo cumpla con las normativas de seguridad y medio ambiente. Además, el registro es necesario para poder acceder a los beneficios y ayudas que puedan estar disponibles en cada comunidad autónoma.
Pasos para registrar un sistema de autoconsumo fotovoltaico en España
Para registrar un sistema de autoconsumo fotovoltaico en España, se deben seguir los siguientes pasos:
- Solicitar a la compañía eléctrica la conexión de la instalación a la red eléctrica y la firma del contrato de acceso a la red.
- Realizar la instalación del sistema de autoconsumo fotovoltaico, asegurándose de cumplir con las normativas técnicas y de seguridad establecidas en el Real Decreto 244/2019.
- Una vez instalado el sistema, se debe solicitar la autorización administrativa para la puesta en servicio de la instalación. La solicitud se realiza a través de la plataforma electrónica del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
- Después de obtener la autorización, se debe solicitar la inscripción en el registro administrativo de autoconsumo de energía eléctrica, que se encuentra en la misma plataforma electrónica del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
- Una vez inscrita la instalación en el registro, se debe instalar el contador de medida bidireccional, que permite medir tanto la energía consumida de la red eléctrica como la energía producida por la instalación de autoconsumo.
Es importante tener en cuenta que el registro es necesario para poder beneficiarse de las ayudas y compensaciones establecidas para el autoconsumo en España, como la compensación simplificada de excedentes. Además, es importante cumplir con las normativas técnicas y de seguridad para asegurar el correcto funcionamiento del sistema y evitar posibles sanciones o problemas de seguridad.